Comparando audiodescripciones: La “Lista de Schindler”

¡Qué ejercicio tan interesante ha sido este! Decidí echarme un clavado para comparar la reciente audiodescripción que hizo Netflix de “La Lista de Schindler”, con la que yo ya conocía realizada hace años por la ONCE (Organización de Ciegos de España).

¿Cuál fue mi impresión? La información que presenta una y otra varía en algunas cosas. Pero más que en contenido, el ambiente que genera cada una es distinto. Doy a continuación algunos ejemplos:

Primero hay que aclarar que la ONCE trabaja siempre sobre las películas previamente dobladas al español, de modo que esta versión está completamente en castellano. Mientras que la de Netflix está por completo en inglés.

  • La ONCE en este caso se vale de una voz femenina, cosa que para mí es un acierto. ¿Porqué? Simple: Oscar Shindler (el protagonista de la película) es un hombre. De hecho todos los personajes principales pertenecen al bando donde impera la testosterona, así que se agradece este matiz. Por cierto, hay además una voz masculina que lee los subtítulos que aparecen en pantalla informándonos de en qué ciudad, en qué año o en qué campo de concentración nos encontramos. Esto agrega aún más variedad a un filme que aparte de ser largo, abunda en escenas gráficas de crueldad y muerte.
  • Cuando el protagonista se nos presenta por primera vez, la audiodescripción de la ONCE dice: “Es alto, rubio, cercano a los 40 y su porte es cuidado y elegante.” Antes de conocer su nombre, la audiodescripción de Netflix constantemente se refiere a Schindler como “The handsome man.” En cualquier caso me queda claro que Liam Neeson es un adonis.
  • Cuando Oscar escoge secretaria, la audiodescripción española dice: “Las chicas van cambiando; todas guapas, simpáticas y lentas. Oscar las mira atento y seductor. Ahora hay una gorda y fea pero eficiente. Oscar mira aburrido hacia el piso.” Refiriéndose a la mujer eficiente, la audiodescripción de Netflix solo la describe como (traduzco): “Una mujer de mediana edad con aspecto severo y un cigarrillo entre los labios.”
  • La audiodescripción en inglés nos informa que el billete con que Schindler soborna al mesero es de 50, mientras que la española nos hace saber que el mesero pega su nariz al billete.

En fin. Evidentemente quien audio describe, debe escoger entre qué cosas hacer notar y cuáles dejar de lado. ¡Seguro es una decisión difícil!

Ya para despedirme les platico que la voz de Liam Neeson siempre me ha parecido de lo más atractiva. El doblaje español es excelente, pero siento mucho más bonito al romper en llanto junto con Oscar Schindler al rodar por el piso el anillo que le han forjado sus trabajadores, cuando aquellos viscerales sonidos son emitidos por la cavernosa garganta de este excelente actor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *